Congreso avala en primera votación el descanso no laborable los sábados por motivos religiosos

La propuesta permitirá que trabajadores de confesiones cuyo día de guardar sea sábado accedan a un día no laborable compensable, siempre que acrediten su pertenencia religiosa.

El Congreso aprobó en primera votación el proyecto que plantea que los trabajadores cuya religión considere el sábado como día de descanso puedan acogerse a un día no laborable compensable. La iniciativa, presentada por el congresista Juan Burgos, obtuvo 68 votos a favor, 2 en contra y 19 abstenciones, y deberá pasar a una segunda votación dentro de siete días.

Durante el debate, el presidente de la Comisión de Trabajo, Alex Paredes, destacó que la medida protege el derecho a la libertad religiosa, permitiendo que los empleados informen desde el inicio de su relación laboral si su confesión establece el sábado como día de guardar. Para ello, deberán presentar una constancia emitida por su entidad religiosa.

El dictamen precisa que las horas no trabajadas durante ese sábado deberán compensarse dentro de los diez días naturales siguientes, salvo que el empleador establezca otro plazo o mecanismo. Todo esto deberá coordinarse sin afectar las labores de la empresa.

Finalmente, el proyecto establece que serán inválidas cualquier cláusula o decisión laboral que genere discriminación directa o indirecta por motivos religiosos, reforzando la igualdad de trato en centros laborales públicos y privados.