Cevicherías insalubres en Trujillo quedan al descubierto tras operativo municipal

Un operativo de la Municipalidad de Trujillo reveló que casi la mitad de los restaurantes evaluados no cumplía con las normas de salubridad, detectándose presencia de coliformes en los alimentos.

Con el propósito de proteger la salud pública, la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Subgerencia de Salud, realizó un operativo en diversas cevicherías de la ciudad. Se tomaron muestras de los alimentos para detectar la posible presencia de coliformes, un tipo de bacteria que puede generar enfermedades. Los resultados fueron alarmantes: cerca del 40% de los establecimientos no cumplía con los estándares sanitarios.

El subgerente de Salud, Julio Torres, destacó la importancia de estas intervenciones para evitar enfermedades transmitidas por alimentos contaminados. “Buscamos garantizar que los locales de venta de comida operen bajo condiciones higiénicas adecuadas y así prevenir riesgos para la población”, señaló el funcionario.

En total, 14 cevicherías fueron sometidas a pruebas de salubridad, pero seis de ellas no lograron aprobarlas. Entre los establecimientos con presencia de coliformes en sus alimentos figuran: “Secreto Marino”, “Sandabor”, “Fondo Marino”, “La Leñita”, “Davi’s La Negrita” y “La Patita”. En contraste, otros locales como “Guisada Los Portales II”, “Cactus” y “El Mordisco” sí cumplieron con los requisitos sanitarios.

En el mismo operativo, también fueron evaluados ocho negocios de venta de raspadillas y cremoladas, todos los cuales pasaron la inspección microbiológica sin inconvenientes. Entre ellos destacan “El Rey de las Cremoladas I”, la fuente de soda “Estrellita” y la heladería “Casa Fría”.

Ante estos hallazgos, las autoridades instaron a los dueños de restaurantes a reforzar las buenas prácticas de manipulación de alimentos. Se recomendó medidas como el correcto lavado de manos del personal, la desinfección de los insumos y el mantenimiento adecuado de los espacios de trabajo, a fin de evitar futuras sanciones y, sobre todo, proteger la salud de los consumidores.