Las fluctuaciones del clima están provocando un aumento de infecciones respiratorias en niños menores de 5 años. Especialistas recomiendan reforzar el sistema inmunológico infantil mediante una alimentación balanceada, hidratación, descanso y cuidados en casa.

Las variaciones constantes del clima —mañanas frías, mediodías calurosos y lluvias inesperadas— están afectando silenciosamente la salud de la población, especialmente la de los niños. En las últimas semanas, los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) han aumentado de forma notable.
De acuerdo con el reporte de la Semana Epidemiológica 16-2025 del Ministerio de Salud (Minsa), se han registrado hasta la fecha 467,441 casos de IRA en menores de 5 años, de los cuales 21,356 corresponden a asma y 6,349 a neumonía, situación que ha generado preocupación entre padres y profesionales de la salud.
Ante este contexto, la nutricionista María del Carmen Baras, docente de la Universidad César Vallejo (UCV) y especialista en salud infantil, advierte que los niños tienen un sistema inmunológico más sensible frente a los cambios bruscos de temperatura. Por ello, señala que una alimentación balanceada y cuidados básicos en casa pueden marcar una gran diferencia.
Entre sus recomendaciones destaca el consumo diario de proteínas como pescado, huevo y menestras; frutas ricas en vitamina C como naranja, papaya y kiwi; así como vegetales de hoja verde. También aconseja evitar el consumo excesivo de productos procesados, asegurar una buena hidratación y promover el descanso adecuado.
“La alimentación cumple un rol fundamental como defensa natural frente a virus y bacterias, sobre todo en esta época de cambios climáticos repentinos”, afirma la especialista.
Mientras persiste la inestabilidad climática, las autoridades de salud insisten en reforzar las medidas preventivas y estar atentos a cualquier síntoma temprano para evitar complicaciones. Asimismo, los expertos coinciden en que una buena nutrición, hábitos de higiene y el afecto familiar siguen siendo las mejores herramientas para proteger la salud de los más pequeños.