La microfinanciera trujillana supera el promedio de las cajas municipales con un ratio de liquidez del 28.93%, destacándose como una de las entidades más solventes del país, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Caja Trujillo ha alcanzado un ratio de liquidez del 28.93%, superando al promedio de las cajas municipales, que es de 24.36%. Esto la posiciona como una de las entidades más sólidas del país, conforme a los informes de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) del mes de junio de 2024.
Arturo Yep Gamarra, gerente central de Personas, TI e Innovación de Caja Trujillo, destacó que la entidad sigue consolidando su solidez financiera, con un nivel de solvencia de 17.48% a junio de 2024. Esto refleja la confianza de sus clientes y el cumplimiento del requerimiento mínimo de liquidez del 8% exigido por la SBS.
Además, las agencias de clasificación de riesgo Moody’s Local y Apoyo & Asociados han ratificado la calificación B+ de Caja Trujillo con perspectiva estable, confirmando su capacidad para afrontar obligaciones en el corto plazo y su respaldo económico en el sistema microfinanciero.
Caja Trujillo continúa promoviendo la inclusión financiera digital a través de sus canales digitales, logrando que más del 75% de sus transacciones se realicen por medio de su aplicativo móvil. La entidad busca mejorar la experiencia del usuario y apostar por la innovación tecnológica para facilitar el acceso a todos sus servicios.