Billete peruano de 20 soles.Billete de 20 soles.

De acuerdo a la International Bank Note Society (IBNS), el billete peruano de S/20 figura como uno de los más bonitos del mundo este 2023.

Billete peruano de 20 soles.
Billete de 20 soles. Foto: BRCP

En Perú, el billete de 20 soles muestra la imagen del reconocido escritor José María Arguedas. Ahora está considerado como uno de los más hermosos del mundo, según el concurso de la International Bank Note Society (IBNS), denominado ‘El billete del año’. ¿En qué consiste esta nominación? ¿Cómo luce este billete hecho peruano? ¿Qué otros países están en la lista?

Billete de S/20 peruano entre los más hermosos del mundo: ¿de qué trata este reconocimiento?
Los resultados del concurso de la International Bank Note Society muestran que el billete peruano de S/20 se ubica entre los 19 finalistas que son considerados los más bonitos a nivel global y es el único de América. Para esta elección, la entidad toma como referencia los diseños y su importancia cultural de aquellos papeles moneda acuñados durante el 2022.

Billete peruano de 20 soles.
Billete de 20 soles. Foto: BCRP

A pesar de la popularidad que tienen las monedas virtuales, el dinero físico sigue teniendo un gran dominio en la sociedad. Prueba de ello es que el billete premiado este año ha sido el de 1.000 pesos de Filipinas, en el cual se muestra a un águila en su parte frontal, siendo un animal en peligro de extinción. Mientras que en el reverso se puede apreciar el Parque Natural de los Arrecifes de Tubbataha, patrimonio de la humanidad por la Unesco.

En total, fueron lanzados casi 100 billetes en el 2022 y es destacable que el de 20 soles peruanos, elaborado por la prestigiosa empresa inglesa De La Rue International Limited, se ubique en tan importante lugar. Otros que pueden resaltar son: 20 pataca de Macau, 100.000 rupias de Indonesia, 100 libras de Escocia y 10 dirham de los Emiratos Árabes Unidos.

¿Cómo es el billete peruano de S/20 y qué personajes aparecen?

El nuevo diseño del billete de S/20 peruano se puso en circulación el 20 de julio del 2022 y está impreso en algodón. Su color predominante es el amarillo ocre y muestra la imagen del escritor, antropólogo y profesor José María Arguedas. En el reverso, se puede observar las imágenes del cóndor y de la flor de la cantuta, además del escudo de armas.