El titular del Ministerio de Economía confirmó la aprobación de un decreto supremo que establece el salario de la presidenta, luego de realizar una comparación con los sueldos de 12 mandatarios de la región y considerando su superioridad jerárquica frente a los ministros.

El Ejecutivo oficializó el aumento del salario mensual de la presidenta Dina Boluarte a S/ 35 568, medida anunciada por el ministro de Economía, Rául Pérez Reyes, luego del Consejo de Ministros. Según explicó, la decisión se basa en criterios técnicos y legales establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), considerando comparaciones internacionales y la jerarquía del cargo.
El informe que sustenta el incremento señala que el sueldo anterior de la mandataria era uno de los más bajos de la región y menor al de otros altos funcionarios peruanos. Por ello, se propuso equiparar el salario presidencial al de sus pares en Latinoamérica y ubicarlo por encima del de ministros y viceministros, como corresponde según la Ley del Servicio Civil y la Ley de Remuneraciones del Estado.
Este aumento se concreta en un contexto de baja aprobación ciudadana y críticas hacia el Ejecutivo, lo que podría generar controversia política y social. No obstante, el MEF sostiene que el reajuste busca reforzar la valoración institucional del cargo presidencial y alinear la estructura salarial del sector público a criterios de coherencia y representatividad.