Acuña anuncia que alcaldes no autorizarán eventos sociales durante el estado de emergencia

A solicitud del gobernador César Acuña, las autoridades principales de La Libertad se congregaron para implementar nuevas estrategias destinadas a abordar de manera más eficaz a las organizaciones criminales.

Para contrarrestar el avance de la delincuencia, el Comando de Estado de Emergencia, compuesto por las principales autoridades regionales en seguridad ciudadana, ha instado a los alcaldes a no conceder autorizaciones para eventos públicos durante todo el período de la emergencia.

El gobernador regional, César Acuña, enfatizó la importancia de implementar medidas restrictivas para combatir la inseguridad, destacando la necesidad del compromiso de las autoridades municipales, quienes son los primeros responsables de restringir los permisos para eventos sociales en los establecimientos comerciales.

En la reunión participaron el jefe de la III Macro Región Policial de La Libertad, José Zavala, el jefe de las Fuerzas Especiales de la PNP, el general Carlos Llerena, así como representantes del Ejército, titulares de la Prefectura Regional, la Defensoría del Pueblo, la Corte Superior de Justicia, y varios alcaldes de la región, incluyendo El Porvenir, La Esperanza, Florencia de Mora, Laredo y Salaverry.

En cuanto a los acuerdos, Acuña mencionó que los alcaldes colaborarán proporcionando toda la logística disponible para sumar esfuerzos contra la delincuencia, incluyendo vehículos y espacios para las fuerzas especiales. Además, se acordó solicitar la ampliación de vacantes en la escuela de suboficiales de la PNP de 300 a 600, con el fin de aumentar la presencia policial en las calles. También se estableció la realización de reuniones semanales para informar sobre los avances de las operaciones y detenciones exitosas a la prensa y a la comunidad.

Acuña Peralta anunció que se ha firmado un convenio entre el Gobierno Regional de La Libertad y la Policía Nacional para la construcción del Laboratorio de Criminalística en Trujillo, con una inversión de 12 millones de soles, el cual será de gran utilidad en la lucha contra las organizaciones criminales.

Finalmente, se propuso que el Ejecutivo apruebe un decreto de urgencia en su próxima sesión de Consejo de Ministros para realizar compras directas en favor de la PNP. Esto permitiría adquirir rápidamente 100 patrulleros y 100 motocicletas para la policía, agilizando así los esfuerzos en la lucha contra la inseguridad.