Acción de inconstitucionalidad del Colegio de Abogados de La Libertad ya tiene fecha de audiencia en el Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional escuchará al Colegio de Abogados de La Libertad esta semana en relación con la controversia sobre la transferencia de facultades de investigación de la Fiscalía a la PNP.

Acción de inconstitucionalidad del Colegio de Abogados de La Libertad ya tiene fecha de audiencia

El Tribunal Constitucional ha programado la audiencia pública sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por el Colegio de Abogados de La Libertad contra la Ley 32130, la cual transfiere las funciones de investigación preliminar a la Policía Nacional del Perú (PNP). La medida ha sido impulsada por el Decano y Presidente de la JUDECAP, Yvo Hora Ordinola, quien lideró las gestiones para que la demanda sea evaluada por el máximo órgano constitucional.

La audiencia se llevará a cabo el martes 18 de febrero del presente año y será transmitida en vivo a través de la página institucional del Tribunal Constitucional, así como en las plataformas oficiales del Colegio de Abogados de La Libertad (CALL).

La defensa del caso estará a cargo de especialistas en derecho constitucional del Colegio de Abogados de La Libertad, quienes, junto con su Decano, expondrán los argumentos jurídicos que sustentan la demanda. La institución ha reafirmado su compromiso de agotar todos los mecanismos legales para que la acción de inconstitucionalidad sea declarada fundada, asegurando así el respeto a la Constitución.

Este proceso marcará un precedente en la protección de los derechos fundamentales y la institucionalidad en el país, consolidando el rol del Tribunal Constitucional en la garantía del orden jurídico.