Gracias a las gestiones del gobernador César Acuña, 61 presos de alta peligrosidad serán trasladados a penales de máxima seguridad para combatir la inseguridad en Trujillo.

Las acciones del gobernador César Acuña empiezan a mostrar resultados en la lucha contra la inseguridad. Un total de 61 internos del penal El Milagro, identificados como líderes de organizaciones criminales, serán trasladados a centros penitenciarios de máxima seguridad.
Hasta la fecha, ya se ha logrado el traslado de 26 internos a otros penales de máxima seguridad, y se espera que en los próximos días se concrete el traslado de otros 35 reclusos. De estos, 13 serán transferidos de inmediato, mientras que los expedientes del resto están en proceso de culminación.

Esta medida busca reducir las extorsiones y evitar que estos peligrosos delincuentes continúen generando temor desde dentro del penal. “Estamos logrando que los presos más peligrosos ya no sigan cometiendo más delitos desde el penal y sembrando miedo en la población”, declaró Acuña. Los internos seleccionados son conocidos jefes de bandas de extorsionadores, quienes dirigían sus actividades delictivas desde la prisión.
Además de los traslados, se están tomando medidas para limpiar al INPE de elementos corruptos y se ha iniciado la gestión para declarar en estado de emergencia al penal El Milagro debido a su grave hacinamiento. Este penal, construido para 1,800 reclusos, actualmente alberga a 5,400 internos.
Finalmente, Acuña destacó la necesidad de construir un nuevo penal en Trujillo para manejar la elevada cantidad de presos. El gobernador también resaltó los positivos resultados del estado de emergencia en Trujillo y Pataz, mencionando que cada semana se desbaratan bandas criminales gracias al trabajo de la DINOES y la colaboración de los coroneles Víctor Revoredo y Percy Huapaya.
