Gestión del gobernador César Acuña culminó obra de transitabilidad para una comunidad que llevó más de 45 años esperando por mejores servicios públicos.
Luego de vivir más de 45 años entre polvo y tierra, ocasionando continuos malestares a su salud, más de 4 mil pobladores del centro poblado de Miramar, en el distrito de Moche, provincia de Trujillo, están siendo directamente beneficiados con las nuevas pistas y veredas que construyó el Gobierno Regional de La Libertad.
El mencionado lugar ahora luce con una nueva infraestructura en sus calles, que permite tanto a peatones como transportistas circular por mejores espacios públicos, y lo más importante, que sus pistas son a base de pavimento de concreto, es decir, hecho con material de altísima calidad que asegura su durabilidad por muchos años.
La presente gestión, liderada por el ing. César Acuña Peralta, evitó que la obra, que viene de la gestión anterior, se paralizara por diversas situaciones adversas; sin embargo, atendiendo al clamor de los pobladores de ese sector, se hicieron los mayores esfuerzos para culminarla y ellos puedan gozar de renovadas vías.
El proyecto de transitabilidad se ejecutó con una inversión de 3.8 millones de soles. La intervención se hizo en un perímetro que va entre las calles Santa María y la av. Juan Pablo II. Las calles que están comprendidas en ese espacio son: San Andrés, Santa Rosa, San Francisco, San Pedro, Santa Isabel, Crolungo, Víctor Raúl, calle 8 y los pasajes Sánchez Carrión, 2 y A.
Los trabajos contemplan la pavimentación con superficie de concreto rígido en 23,114.83 m2 de calles, cuyo tiempo de vida útil se prevé de entre 35 a 40 años, así como la construcción de 2,356.56 m2 de veredas.
Además, la construcción de 6,356.56 metros lineales de sardineles de concreto, 765.90 m2 de rampas de acceso para personas con discapacidad, el sembrado de 17,418.71 m2 de grass y de 1,452 unidades de plantas ornamentales, señalización vertical y horizontal, pintado de líneas continuas y discontinuas sobre el pavimento, pintado de sardineles, entre otros.
“Gracias a este proyecto las familias pueden gozar de un mejor espacio donde vivir. Evitarán que les afecte el polvo y contraigan enfermedades respiratorias. Estamos trabajando arduamente para esa población que por años no ha gozado de buenos servicios públicos”.
Indicó el gobernador.
Vale mencionar que la obra se encuentra en etapa de levantamiento de observaciones. En pocos días será finalmente recepcionada para que el ing. César Acuña la pueda inaugurar. Trascendió que otro proyecto vial que también se está realizando a base de concreto es la carretera Agallpampa – Julcán, con una inversión de 22 millones de soles.