Descubre el sabor que cautiva los paladares de todo el mundo en el Día del Ceviche en Perú. Conoce cómo el ceviche se convirtió en Patrimonio Cultural de la Nación y en un embajador de la cocina peruana en el mundo.

La gastronomía del Perú es reconocida mundialmente por su diversidad y exquisitez. Además del ceviche, existen muchos otros platos emblemáticos que forman parte de la rica tradición culinaria peruana.
El ceviche peruano es considerado el plato más famoso y representativo de nuestro país. Consiste en pescado fresco marinado en jugo de limón, sazonado con ají y sal. La proteína puede variar, siendo los más comunes el lenguado, la corvina o el mero. Además de los ingredientes principales, el ceviche se sirve tradicionalmente con cebolla roja en rodajas finas y se suele acompañar con camote y choclo.
El Día Nacional del Ceviche se celebra en todo el Perú el 28 de junio de cada año. Esta fecha se estableció para honrar y promover este icónico plato peruano, así como para resaltar la importancia de la gastronomía en general. Durante esta celebración, los peruanos disfrutan de una gran variedad de ceviches en restaurantes, puestos de comida y hogares de todo el país. La influencia de la gastronomía peruana ha trascendido las fronteras, y los restaurantes peruanos han ganado reconocimiento internacional, al igual que los chefs peruanos en la escena culinaria mundial.
El ceviche tiene una historia ancestral en el Perú.
Durante la época de la cultura Moche, los antiguos peruanos consumían pescado fresco junto con ají y sal. Con la llegada de los españoles, se introdujeron el limón y la cebolla como ingredientes en la preparación del ceviche. Aunque el origen preciso del nombre no está del todo claro, se cree que proviene de la palabra «siwichi» en quechua, que significa pescado fresco, o de «sibech» en árabe, que significa comida ácida.

En resumen, el Día del Ceviche en Perú es una ocasión especial para rendir homenaje a este emblemático plato y a la rica tradición culinaria peruana. El ceviche, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, es un embajador de nuestra gastronomía en el mundo y sigue cautivando a los paladares con su frescura y sabor inigualables.