Defensoría del Pueblo revela que 141 mil hijos de internos se encuentran vulnerables al mundo de la violencia

William León, Defensor del Pueblo de La Libertad, hizo un llamado al estado para unir esfuerzos y trabajar articuladamente en políticas públicas preventivas.

William León, Defensor del Pueblo. Foto: Agencia de Noticias

El Defensor del Pueblo de La Libertad, William León, ha revelado preocupantes estadísticas arrojadas en el más reciente informe de la entidad nacional. De acuerdo con las declaraciones del funcionario, de los 91 mil internos que actualmente cumplen condena en los centros penitenciarios del país, un total de 141 mil hijos requieren atención prioritaria para romper el ciclo de violencia que los rodea.

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de políticas y programas integrales que aborden las condiciones de vida de estos niños y adolescentes, quienes son víctimas indirectas del sistema penal.

William León hizo un llamado al estado «porque faltan políticas públicas que enlacen los tres niveles de gobierno» y no solo se enfoquen en la reclusión de los delincuentes, sino también en el apoyo permanente a sus hijos.

Para la autoridad, el problema fondo de la inseguridad ciudadana en el país tiene como origen los hogares disfuncionales con presencia de violencia.

CASOS DE BULLYING EN COLEGIOS DE LA LIBERTAD INCREMENTAN

Como es de esperarse, la agresividad y conductas delictivas no solo se quedan en el hogar, también son trasladadas al entorno académico y son los menores de edad con una visión equivocada de la realidad quienes replican lo visto en casa y terminan afectando a sus compañeros.

En el 2023 la defensoría del pueblo ha identificado 900 casos de bullying escolar en la Región La Libertad a diferencia del 2022, donde solo existió 286. Cifra que se ha visto incrementada por el regreso a clases presenciales.